En las operaciones logísticas, cada detalle cuenta. Uno de los elementos menos visibles, pero más importantes, en los muelles de carga son los sellos de andén. Estas estructuras, junto con los topes de andén, protegen la mercancía, al personal y a la infraestructura durante las maniobras de carga y descarga. Pero, ¿sabías que su desempeño depende en gran medida de los materiales con los que están fabricados?
La calidad comienza con la estructura: madera chilena tratada de alto rendimiento
En la fabricación de sellos de andén industriales, uno de los materiales más utilizados para la estructura interna es la llamada madera chilena tratada, conocida en el sector por su excelente resistencia, estabilidad y durabilidad.
Este tipo de madera, tratada con procesos de secado y protección química, ofrece una base sólida para soportar los impactos frecuentes causados por los vehículos durante las maniobras de carga. Gracias a su alta densidad y capacidad estructural, es ideal para formar el esqueleto interno del sello, manteniéndose firme ante condiciones exigentes sin deformarse con el tiempo.
¿Por qué importa tanto el material del sello?
Los sellos de andén están expuestos a condiciones extremas: impactos constantes de tráileres, cambios de temperatura, humedad y uso intensivo diario. Si los materiales no son resistentes, el sello se deforma, se rompe o pierde su funcionalidad en poco tiempo.
Por eso, además de una estructura sólida en madera de calidad, los sellos industriales se complementan con:
- Lonas vinílicas de 40 oz: impermeables, resistentes a la intemperie y a los rayos UV.
- Espuma de poliuretano de alta densidad (24 kg/m³): que permite una compresión efectiva sin deformarse.
- Herrajes galvanizados y drenajes incorporados: para aumentar su resistencia y funcionalidad a largo plazo.
Esta combinación de materiales técnicos garantiza durabilidad, buen desempeño operativo y bajo mantenimiento.
Topes de andén: la protección que extiende la vida útil del sello
Aunque el sello esté construido con madera de alta resistencia, si no se cuenta con topes de andén adecuados, su desgaste se acelera considerablemente. Cada vez que un camión se acopla al muelle, genera un impacto que, sin un tope, se transfiere directamente al sello, afectando su estructura y su capacidad de sellado.
Los topes de andén son piezas clave que absorben ese impacto, evitando daños al sello y a la estructura del edificio. También facilitan el alineamiento del camión con el muelle, reduciendo riesgos y aumentando la eficiencia operativa.
Sellos + Topes: un sistema completo para proteger tu operación
Tener un sello sin tope es como tener una puerta sin cerradura. Ambos elementos están diseñados para trabajar en conjunto. El sello, fabricado con madera chilena tratada, espuma técnica y lona de alto calibre, ofrece un cierre seguro entre el muelle y el vehículo. El tope de andén protege esa estructura y evita deformaciones por impactos directos.
Conclusión para tu operación logística
- La madera chilena tratada es un material técnico ideal para la estructura de los sellos de andén gracias a su resistencia y estabilidad.
- La combinación con lona industrial, espuma de alta densidad y herrajes galvanizados garantiza un sellado eficiente y duradero.
- Los topes de andén son indispensables para preservar la integridad del sello y proteger la infraestructura del muelle.
En Gurutics, te ayudamos a elegir las soluciones correctas para tu operación. Contamos con una línea especializada de sellos y topes de andén fabricados con materiales de alto rendimiento, ideales para mantener la eficiencia, la seguridad y la durabilidad de tus procesos logísticos.