Ir al contenido
Envios al siguiente día habil, para nuestros productos en stock*

Elementos Importantes para Diseño de Andén de Carga

Elementos importantes para el diseño de un andén de carga

El diseño de un andén de carga eficiente no solo mejora la operación logística, sino que también incrementa la seguridad y la durabilidad del sistema. Para lograrlo, es crucial considerar los siguientes elementos:

                                                             

1. Dimensiones del Andén

  • Altura típica: 1.20 m del suelo para tráileres estándar (puede variar según flota).
  • Ancho recomendado: 2.75 a 3.00 m por bahía.
  • Pendiente del piso: 1% al 2% hacia afuera para drenaje.


2. Tipo de rampa o nivelador

Existen dos opciones principales:

  • 🔧 Rampa mecánica o hidráulica: Ideal para operaciones con tráfico intenso o vehículos de diferentes alturas.
  • 🧱 Mini dock o nivelador portátil: Recomendado para presupuestos ajustados o menor tráfico. Más económico, pero menos versátil.

Recomendación: En operaciones frecuentes o con múltiples tipos de vehículos, se sugiere usar rampa niveladora hidráulica.


3. Sello de andén: Cabezal cortina vs. Cabezal sólido

El sello de andén es esencial para proteger la carga durante las maniobras de carga y descarga, mantener la eficiencia térmica y evitar la entrada de polvo o insectos. Existen dos tipos comunes según la parte superior del sello:

🟪 Cabezal cortina

  • Descripción: Parte superior flexible que cuelga como una “cortina”.
  • Usos recomendados: Ideal para operaciones con vehículos de diferentes alturas.
  • Ventajas: Se adapta fácilmente a tráileres altos o bajos.
  • Aplicación: Centros logísticos con flotas mixtas.

🟩 Cabezal sólido

  • Descripción: Almohadilla superior fija, similar a los sellos laterales.
  • Usos recomendados: Vehículos con altura uniforme.
  • Ventajas: Mayor sellado térmico y protección frente a clima.
  • Aplicación: Industrias con control sanitario o cámaras refrigeradas.

Recomendación: Usa cabezal cortina si recibes distintos tipos de camiones. Si trabajas con una flota estándar o necesitas un mayor control térmico, elige cabezal sólido.


4. Accesorios complementarios

  • Topes de rueda: Evitan desplazamientos del camión.
  • Luz interior/exterior: Aumenta la visibilidad.
  • Guías de alineación: Mejoran la precisión del atraque.
  • Puertas industriales seccionales o enrollables: Seguridad y eficiencia térmica.



El papel estratégico del sello de andén en los parques industriales de México

En la actualidad, los sellos de andén se han consolidado como un componente esencial dentro de la infraestructura logística de los parques industriales en México. Más allá de su función básica de sellar el espacio entre el edificio y el camión, estos sistemas representan una inversión estratégica en eficiencia operativa, ahorro energético y seguridad.

La diversidad de operaciones que se desarrollan en el país —desde almacenamiento de alimentos hasta distribución de productos farmacéuticos— exige soluciones versátiles. Por ello, el uso de cabezales cortina se ha popularizado en centros con flotas de distintas alturas, mientras que los cabezales sólidos dominan en industrias con estrictos requerimientos de temperatura o sanidad.

Además, el clima variado de México, con zonas de calor extremo, humedad o polvo en suspensión, ha impulsado la adopción de sellos más herméticos y resistentes. Esto no solo protege la carga y prolonga la vida útil de los equipos, sino que también reduce significativamente el consumo de energía en espacios climatizados.

Desde la perspectiva comercial, contar con un sello de andén bien diseñado mejora la imagen profesional de cualquier empresa y facilita el cumplimiento de normativas internacionales como ISO 22000, HACCP o estándares LEED, cada vez más valorados por inversionistas y socios globales.

En resumen, invertir en el sello de andén adecuado no es solo una decisión técnica, sino una apuesta inteligente por la productividad, la sostenibilidad y la competitividad dentro del mercado industrial mexicano.


Por: Camilo Hernández-Gerente de operaciones Gurutics México.

Rampas para Andenes: Innovación y Eficiencia en la Logística con Gurutics